lunes, 16 de abril de 2012


ORIENTACIÓN A LA FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL

Desarrollo humano integral
SITUACION 1
¿Consideramos que la actitud de reproche de Camilo fue la más apropiada?
No fue lo que verdaderamente debió hacer Camilo aunque en ese momento estuviera tan enojado con Paula, el debió controlarse y sugerirle a Paula una ayuda profesional a su problemas con las drogas o lo mas correcto llevarla el mismo con una ayuda profesional
¿El que Camilo se haya ido es una acción correcta?
No lo es, por que si es su amigo un verdadero amigo jamás debió ir, lo correcto era que la ayudara a encontrar una solución pronta a su problema de drogadicción.
Elaboremos un final diferente para esta situación
Paula: Camilo, gracias por la invitación. ¿De casualidad, tienes algo de dinero que me prestes? Descompleté el que mi mamá me dio para los gastos de la semana. ¡Je. Je! Es que mi nuevo estilo de vida es costoso.
Camilo: No ¿Cómo se te ocurre? Por favor Paula, ¿Qué te pasa?, te desconozco, mírate estas destruyendo poco a poco  todo lo que te rodea por un fármaco.
Paula: Sí, lo se pero no soy capaz de dejarlo que hago, ayúdame
Camilo: Claro que si te voy ayudar empezaremos por ir a buscar a ayuda psicológica. Ven vamos, veras que todo va a salir bien.

SITUACION 2
Elaboremos un listado sobre los beneficios que tienen los filtros que realizó María en la conversación con Teresa
1.    Aprendes a vivir en armonía con los demás y a evaluar antes cualquier comentario que hagan acerca de tus compañeros que no sea ciertos
2.    Capacidad reflexiva y critica  a los comentarios que hacen otras personas de los demás
3.    Alejas las enemistades y conflictos en el grupo
4.    Te relacionas mas con los demás
¿Qué mas le podríamos decir a Teresa para que reflexione sobre su comportamiento?
Además de que es una actitud de irrespeto  hacia su compañera Clara y María no le corresponde a ella juzgar a su compañera, lo que debe hacer es preocuparse por su vida y reflexionar que esta haciendo mal que le hace llegar constantemente tarde al trabajo.
¿Qué valores creemos que Teresa debe tener en cuenta?
Puntualidad, responsabilidad, honestidad, discreción
SITUACION 3
¿Por qué el aporte de los Gómez a las personas afectadas fue rechazado?
Porqué eran ayudas que estaban en mal estado como lo era la ropa vieja y rota,
Los medicamentos estaban vencidos y  aporte de la familia Gómez no era útil para aquellas personas
¿Cuál era la actitud que debió tomar don José?
En primer lugar nunca debió donar ropa en mal estado y mucho menos medicamentos vencidos, lo que debió hacer don José es reflexionar sobre su actitud y no molestarse porque no aceptaron su aporte y mucho menos molestarse porque el aporte de la familia Rincón fue aceptado
Investiguemos y discutamos sobre las diferencias de solidaridad y caridad
SOLIDARIDAD
CARIDAD

Brindar apoyo a quien lo necesita
Aportar ayudas útiles a los que mas lo necesita
Ponerse en el lugar de los demás y ayudar



Es tener amor, compasión hacia el prójimo
Ayudar si la medida de tus actos
Ofrecer ayuda desinteresada


SITUACION 4
¿Qué beneficios tiene aceptar las diferencias o preferencias de los demás?
Todos no somos iguales y nuestras diferencias y preferencias son las que nos hacen diferentes de los demás son esas diferencias las que nos ayudan a construir una sociedad por que tal que todos hiciéramos lo mismo pues entonces no hubieran médicos o si todos fueran presidentes pues no había orden cada quien tiene su papel en la sociedad y deber de nosotros aceptarnos como somos
¿Si fuéramos hinchas de algunos de los equipos, que acciones realizaríamos para  para generar paz en los estadios?
1.    Convivencia pacifica y  conciencia ciudadana
2.    Amor al equipo
3.    Mas futbol, menos violencia
Elaboremos un listado sobre nuestras actitudes tolerantes e intolerantes
1.    Respetar las opiniones de los demás
2.    Aceptar a los demás tal como son
3.    Reconocer que todos tenemos las mismas oportunidades
¿Qué factores influyen para que surjan problemáticas como la de atacar  a otros por sus gustos  y opiniones?
1.    Falta de tolerancia
2.    Falta de compresión
3.    Falta de amor los unos por los otros
¿Qué papel puede cumplir la FPI  en nuestro papel como ciudadanos y trabajadores tolerantes?
El SENA se preocupa por brindar a sus aprendices calidad de vida por medio de valores éticos y enseñas prácticas para desempeñarlas en nuestro entorno social

SITUACION 5
Evaluemos la actitud de Amparito
En primer lugar Amparito tomo una decisión equivocada al ahorrase dinero y además fue deshonesta primero consigo misma y como su cliente
¿De que forma hubiera actuado en dicha situación colocándonos en la posición de Amparito?
Ser deshonesto es una conducta que siempre he rechazado y si yo fuera Amparito jamás hubiera actuado de al manera como lo hizo Amparito
Evaluemos la actitud de Calorina
Calorina confió en la palabra de Amparito  y a pesar de que no estaba conforme con la costura y se molesto por tal motivo tomo una actitud tolerante frente a la situación 

No hay comentarios:

Publicar un comentario