miércoles, 18 de abril de 2012

GESTIÓN TECNOLÓGICA (1) SOFIA PLUS (2) REDES SOCIALES


GUIA DE GESTION TECNOLOGICA (1) SOFIA PLUS
DE PASEO CON SOFIA
1 INTERROGANTE
¿Qué ventajas tiene las plataformas tecnológicas que facilitan la interacción con nuestros compañeros e instructores?
Nos ayudan a participar en grupo sin la necesidad de estar en el mismo lugar o salón ya que compartimos ideas a través de estos  medios y además hacer preguntas sobre dudas que se tenga sobre cualquier tema.
¿Qué beneficios nos brinda esta herramienta en la gestión académica del proceso de formación?
Nos ayuda a conocer que datos lleva una ficha y como responderla correctamente, como inscribirnos a los cursos, además conocer mas acerca de la carrera a través del recorrido de lo que queremos alcanzar al inscribirnos al curso.

GUIA DE GESTION TECNOLOGICA (2) REDES SOCIALES
1 INTERROGANTE
¿Qué importancia tiene para nuestra vida pertenecer a una red social?
Nos ayuda a estar informados a cerca de noticias de nuestro entorno además nos comunica con nuestros amigos y familia a la distancia. Por medio de las redes Sociales compartimos lo que sentimos lo que queremos saber acerca de  cualquier tema de nuestro interés. 
ACTIVIDAD 1
Investiguemos en internet que es un blog
Definición 1
Un blog (en español, sin comillas ni cursiva, también bitácora, cuaderno de bitácora, ciberbitácora o ciberdiario ) es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos  de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente.
El nombre bitácora  está basado en los cuadernos de bitácora, cuadernos de viaje que se utilizaban en los barcos para relatar el desarrollo del viaje y que se guardaban en la bitácora. Aunque el nombre se ha popularizado en los últimos años a raíz de su utilización en diferentes ámbitos, el cuaderno de trabajo o bitácora ha sido utilizado desde siempre.
Los términos ingleses blog y weblog provienen de las palabras web y log ('log' en inglés = diario). El término bitácora, en referencia a los antiguos cuadernos de bitácora de los barcos, se utiliza preferentemente cuando el autor escribe sobre su vida propia como si fuese un diario, pero publicado en la web (en linea).
El weblog es una publicación online de historias publicadas con una periodicidad muy alta que son presentadas en orden cronológico inverso, es decir, lo último que se ha publicado es lo primero que aparece en la pantalla. Es muy frecuente que los weblogs dispongan de una lista de enlaces a otros weblogs, a páginas para ampliar información, citar fuentes o hacer notar que se continúa con un tema que empezó otro weblog. También suelen disponer de un sistema de comentarios que permiten a los lectores establecer una conversación con el autor y entre ellos acerca de lo publicado.
Definición 2
Básicamente, un Blog no es más que un espacio personal de escritura en Internet en el que su autor publica artículos o noticias (post) que pueden contener texto, imágenes e hipervínculos. Los nuevos contenidos se añaden vía web desde el propio navegador y sin necesidad de ningún otro programa auxiliar. Están pensados para utilizarlos como una especie de diario on line que una persona usa para informar, compartir, debatir periódicamente de las cosas que le gustan e interesan. Hay weblogs que ofrecen información propia y elaborada por su autor/a. Hay otros que simplemente recopilan lo más interesante que encuentran en la Red, convirtiéndose así en una especie de recurso documental que también cumple su función. Por supuesto, los hay que reúnen ambas características. Aulablog.com
Definición 3
Un blog es una página web que consta de entradas (o posts) en orden cronológico inverso, compuestas por texto, imágenes o incluso videos y audios, que normalmente permite a los visitantes dejar comentarios, y que, por último, se realiza mediante algún programa gratuito directamente desde la Web. Desde su difusión y práctica masiva se han convertido en uno de los elementos constituyentes de la llamada Web 2.0. Caracterizada por las aportaciones de sus usuarios. – José Antonio Millán
ACTIVIDAD 2
Averigüemos en internet, quienes son los siguientes blogueros y que hicieron para destacarse  se en este medio
·         Nir Ofir
El Día Internacional del Blog se originó en el año 2005, cuando el blogger  israelí Nir Ofir, decidió que la celebración sea el 31 de agosto por el parecido que encontró entre los números 3108 y las letras de la palabra “blog”.
En las redes sociales, como twitter, los mensajes de recomendaciones ya comenzaron a inundar internet.
En esta fecha, la consigna es recomendar al menos cinco blogs que sean diferentes en temáticas y culturalmente ricos.
Además, se preparan actividades a nivel mundial. En la Argentina tendrá lugar el III Encuentro Virtual de Bloggers. En el marco de los festejos, se realizarán una serie de charlas y actividades donde se abordarán las relaciones de los blogs con las ONG, las redes sociales, la educación y el mundo del trabajo.
Las charlas comienzan comenzarán a las 13 horas, por el canal USTREAM de la organización.
La idea es fomentar, en el marco de una cultura colaborativa, el descubrimiento de nuevas experiencias y nuevos “compañeros de ruta”
·         Jessica Claire
Jessica Claire Biel nació el 3 de marzo de 1982 en Ely, Minnesota, pero se crio en Boulder, Colorado, con su hermano Justin, después que la familia se mudara al estado rocoso. Una chica común a la que le encantaba cantar, bailar, patinar y andar en bicicleta, Jessica fue descubierta mientras competía en un evento internacional de modelos y talentos en Los Ángeles en 1994. Su participación en el evento le permitió obtener una beca para la Young Actors Space, una sociedad de actores en Los Ángeles. Jessica ha llevado sus habilidades actorales al escenario aún a la edad de 9 años, interpretando en producciones de teatro locales obras como “Beauty and the Beast”, “The Invisible People”, “Annie” y “The Sound of Music”, mientras que su belleza la llevaron a trabajar como modelo por 2 años, para la agencia Limited Too. Jessica dio el gran salto cuando fue seleccionada para interpretar a Mary Camden en la exitosa serie dramática de la WB “7th Heaven”. Mientras interpretaba a uno de los siete hermanos del show producido por Aaron Spelling, Jessica también mostró que se las podía arreglar para hacer cine. En 1997, trabajó junto a Peter Fonda en “Ulee’s Gold” – la cual ganó atención en el festival de Cannes – y su papel de adolescente rebelde le valieron excelentes críticas. Un año mas tarde, protagonizó junto a Jonathan Taylor Thomas la película “I’ll Be Home For Christmas”. Votada por la revista “People” como una de las 50 personas mas hermosas en 1999, Jessica le dio un giro de 180 grados a su carrera cuando posó semidesnuda para la revista “Gear” siendo menor de edad. En un intento por liberarse tanto de su imagen televisiva como de su contrato con Spelling, Jessica estaba lista para mostrarle a los hombres de todo el mundo que no tenía barreras. Pero Spelling y el resto del equipo de producción de “7th Heaven” no estaban contentos, por decirlo de alguna forma, y contrataron a un abogado para demandar a la revista. Aparentemente, Jessica estaba tratando de probarle a Spelling que el no era su dueño (las cláusulas de su contrato eran muy estrictas), y que ella podía tomar cualquier proyecto que quisiera.
·         David Bravo.
David Bravo Bueno (20 de febrero de 1978, Sevilla), abogado especializado en derecho informático y especialmente en propiedad intelectual. Conocido por su participación en debates o tertulias para defender el derecho a compartir cultura y conocimiento, divulgando en qué consiste el derecho a la copia privada o el término copyleft, gracias a Internet y las redes de pares (P2P) entre otras herramientas.
En marzo de 2005 publica una carta al presidente del Gobierno de España, José Luis Rodríguez Zapatero, en relación a Ley sobre propiedad intelectual, a favor de compartir el conocimiento y no restringir aún más, en su opinión, los derechos de autor.
En junio del mismo año presentó Copia este libro, publicado bajo Creative Commons que, como él mismo escribió, trata de las redes P2P, los medios de comunicación y su creación de una moral artificial, el canon y la cultura del miedo.
En octubre de 2006 comenzó a colaborar en el programa "Noche sin Tregua" de Paramount Comedy. Es creador de la asociación O.S.R. junto a Alfonso Grueso y el rapero ToteKing, del que es abogado.
·         MICHELLE MALKIN
Ella es una periodista muy reconocida por ella fue una de las primeras en publicar en blog detalles sobre el caso de una mujer que estuvo desaparecida y luego acecinada y los familiares decidieron buscar el asesino de esta joven llamada la Troyia Figueroa entonces esta periodista decidió publicar esta noticia y todos sus seguidores decidieron ayudar con este caso y encontraron el  presunto culpable del caso.

JUSTIFICACIÓN
Este personaje es muy interesante ya que fue unos de los primeros que contribuyeron a la creación de esta gran herramienta lo elegí yaqué él fue el primero en tener un blog personal su biografía es interesante y nos ayuda a comprender porque se creo este medio en la web.
·         Justin hall
 Nacido el 16 de diciembre 1974 en Chicago Llinois , es un estadounidense freelance periodista que es mejor conocido como un pionero blogger (basado en Internet cronista), y al escribir comentarios sobre las conferencias del juego tales como el E3 , así como el Tokyo Game Mostrar
Se graduó en Chicago Francis School W. Parker de alta en 1993, y en 1994, mientras estudiaba en la universidad de Swarthmore , comenzó su web el diario Enlaces de Justin desde el Metro, que ofreció una de las primeras visitas guiadas de la web.  Con el tiempo, el sitio llegó a centrarse en la vida de Hall en el detalle íntimo. En diciembre de 2004, New York Times Magazine se refirió a él como "el padre fundador de los blogs personales".  En la actualidad, la vida de Hall en San Francisco, California , donde recientemente se mudó de Los Angeles, California . Se graduó de la USC División de Medios Interactivos . Él también es un asistente regular del Indie Game Jam . Proyecto de Hall El Nethernet se podía encontrar en www.gamelayers.com El Nethernet no prosperar y cerró la tienda en agosto de 2009. Una discusión de ese evento se pueden encontrar en tnnrefugees.ning.com Gamelayers.com desde entonces se ha puesto de nuevo en línea con un modelo de negocio diferente.

martes, 17 de abril de 2012

COLLAGE: MI FAMILIA// BIBIANA CARRILLO

VALORES QUE SE RESALTAN EN MI FAMILIA


HONESTIDAD
SOLIDARIDAD
ARMONÍA
COMPROMISO
TOLERANCIA
EQUIDAD





En este collage se encuentra plasmados los momentos mas felices de mi vida, las personas allí destacadas son:

v  En la fotografía 1 Doris Villamizar (Madre)
v  En la fotografía 2 Doris (Madre), Javier Carrillo ( Padre) y en el centro yo Bibiana Carrillo acompañándome en mi grado
v  En la fotografía 3 yo Bibiana Carrillo Villamizar
v  En al fotografía 4 Marcela Carrillo y Emanuel Carrillo (Hermanos)
v  En la fotografía 5 Natalia Rangel (Mi mejor amiga) y yo Bibiana en mi grado
v  En la fotografía 6 Rosa Contreras (Abuela) y demás primos y primas
v  En la fotografía 7 mis hermanas, mi madre y yo Bibiana
v  En la fotografía 8 Marcela Carrillo (hermana)
v  En la fotografía 9 mi prima Valentina Correa
v  Somos una gran familia construida en el amor de Dios y con principios


lunes, 16 de abril de 2012


ORIENTACIÓN A LA FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL

Desarrollo humano integral
SITUACION 1
¿Consideramos que la actitud de reproche de Camilo fue la más apropiada?
No fue lo que verdaderamente debió hacer Camilo aunque en ese momento estuviera tan enojado con Paula, el debió controlarse y sugerirle a Paula una ayuda profesional a su problemas con las drogas o lo mas correcto llevarla el mismo con una ayuda profesional
¿El que Camilo se haya ido es una acción correcta?
No lo es, por que si es su amigo un verdadero amigo jamás debió ir, lo correcto era que la ayudara a encontrar una solución pronta a su problema de drogadicción.
Elaboremos un final diferente para esta situación
Paula: Camilo, gracias por la invitación. ¿De casualidad, tienes algo de dinero que me prestes? Descompleté el que mi mamá me dio para los gastos de la semana. ¡Je. Je! Es que mi nuevo estilo de vida es costoso.
Camilo: No ¿Cómo se te ocurre? Por favor Paula, ¿Qué te pasa?, te desconozco, mírate estas destruyendo poco a poco  todo lo que te rodea por un fármaco.
Paula: Sí, lo se pero no soy capaz de dejarlo que hago, ayúdame
Camilo: Claro que si te voy ayudar empezaremos por ir a buscar a ayuda psicológica. Ven vamos, veras que todo va a salir bien.

SITUACION 2
Elaboremos un listado sobre los beneficios que tienen los filtros que realizó María en la conversación con Teresa
1.    Aprendes a vivir en armonía con los demás y a evaluar antes cualquier comentario que hagan acerca de tus compañeros que no sea ciertos
2.    Capacidad reflexiva y critica  a los comentarios que hacen otras personas de los demás
3.    Alejas las enemistades y conflictos en el grupo
4.    Te relacionas mas con los demás
¿Qué mas le podríamos decir a Teresa para que reflexione sobre su comportamiento?
Además de que es una actitud de irrespeto  hacia su compañera Clara y María no le corresponde a ella juzgar a su compañera, lo que debe hacer es preocuparse por su vida y reflexionar que esta haciendo mal que le hace llegar constantemente tarde al trabajo.
¿Qué valores creemos que Teresa debe tener en cuenta?
Puntualidad, responsabilidad, honestidad, discreción
SITUACION 3
¿Por qué el aporte de los Gómez a las personas afectadas fue rechazado?
Porqué eran ayudas que estaban en mal estado como lo era la ropa vieja y rota,
Los medicamentos estaban vencidos y  aporte de la familia Gómez no era útil para aquellas personas
¿Cuál era la actitud que debió tomar don José?
En primer lugar nunca debió donar ropa en mal estado y mucho menos medicamentos vencidos, lo que debió hacer don José es reflexionar sobre su actitud y no molestarse porque no aceptaron su aporte y mucho menos molestarse porque el aporte de la familia Rincón fue aceptado
Investiguemos y discutamos sobre las diferencias de solidaridad y caridad
SOLIDARIDAD
CARIDAD

Brindar apoyo a quien lo necesita
Aportar ayudas útiles a los que mas lo necesita
Ponerse en el lugar de los demás y ayudar



Es tener amor, compasión hacia el prójimo
Ayudar si la medida de tus actos
Ofrecer ayuda desinteresada


SITUACION 4
¿Qué beneficios tiene aceptar las diferencias o preferencias de los demás?
Todos no somos iguales y nuestras diferencias y preferencias son las que nos hacen diferentes de los demás son esas diferencias las que nos ayudan a construir una sociedad por que tal que todos hiciéramos lo mismo pues entonces no hubieran médicos o si todos fueran presidentes pues no había orden cada quien tiene su papel en la sociedad y deber de nosotros aceptarnos como somos
¿Si fuéramos hinchas de algunos de los equipos, que acciones realizaríamos para  para generar paz en los estadios?
1.    Convivencia pacifica y  conciencia ciudadana
2.    Amor al equipo
3.    Mas futbol, menos violencia
Elaboremos un listado sobre nuestras actitudes tolerantes e intolerantes
1.    Respetar las opiniones de los demás
2.    Aceptar a los demás tal como son
3.    Reconocer que todos tenemos las mismas oportunidades
¿Qué factores influyen para que surjan problemáticas como la de atacar  a otros por sus gustos  y opiniones?
1.    Falta de tolerancia
2.    Falta de compresión
3.    Falta de amor los unos por los otros
¿Qué papel puede cumplir la FPI  en nuestro papel como ciudadanos y trabajadores tolerantes?
El SENA se preocupa por brindar a sus aprendices calidad de vida por medio de valores éticos y enseñas prácticas para desempeñarlas en nuestro entorno social

SITUACION 5
Evaluemos la actitud de Amparito
En primer lugar Amparito tomo una decisión equivocada al ahorrase dinero y además fue deshonesta primero consigo misma y como su cliente
¿De que forma hubiera actuado en dicha situación colocándonos en la posición de Amparito?
Ser deshonesto es una conducta que siempre he rechazado y si yo fuera Amparito jamás hubiera actuado de al manera como lo hizo Amparito
Evaluemos la actitud de Calorina
Calorina confió en la palabra de Amparito  y a pesar de que no estaba conforme con la costura y se molesto por tal motivo tomo una actitud tolerante frente a la situación 

Foros de presentación y bienvenida Bibiana Carrillo


Foro 1 PRIMER MOMENTO BIENVENIDA 
Hola:
Instructores y compañeros; mi nombre es Bibiana Carrillo Villamizar,  tengo 18 años  y actualmente mi residencia esta ubicada en el Municipio de Los Patios. Soy graduada de bachiller del Instituto Moderno Cristo Redentor en Los Patios y gracias al convenio del SENA con las instituciones  educativas soy certificada en Producción de Información Administrativa; actualmente me encuentro matricula en él Sena en el programa de formación Gestión Administrativa.
Esta es una nueva etapa de mi vida, es la elaboración de mi proyecto de vida, y pues de gran alegría pertenecer al SENA y a este grandioso grupo  de Gestión Administrativa.

Foro 2 FORO TEMÁTICO
El SENA influye en mi formación profesional integral a medida que me brinda los medios para lograr  mi formación y así mismo el modo como proyecto mi futuro brindándome  así las tecnologías, el bienestar, los valores y la justicia. El SENA me ofrece una formación de talla mundial y es por eso que se necesita de estudiantes de talla mundial que brinden a la comunidad soluciones prácticas y eficaces, y es por esta razón es que se necesita de que yo como aprendiz de la comunidad de formación mas grande plantee mis objetivos y metas bien claras para la elaboración de mi proyecto de vida durante el proceso de formación en el SENA  ya que de ahí depende mi futuro.  

Foro 3 FORO TEMATICO: INTEGRALIDAD DE LA FORMACION Y SERVICIOS DE APOYO
Por medio de este proceso me permite desarrollarme y desempeñar mis conocimientos y actitudes asumiendo un papel ético que me ayudara en la realización como persona, como profesional y entorno social durante el tiempo que este formándome en la institución.
Gracias a este proceso conozco mis deberes y derechos como aprendiz, y la manera como debo vincularme como persona y trabajadora a la sociedad y mi contribución a mejorarla; también me ayuda a desarrollar mi originalidad, creatividad, capacidad crítica y aprendizaje para la vida.

Foro 4 DESARROLLO HUMANO INTEGRAL
Durante todo el proceso de formación y educación de mi vida, la educación que me ha ofrecido mi familia y el colegio y el autoaprendizaje, han contribuido a mi desarrollo como persona a media que me voy interactuando  en sociedad y en grupo, desarrollo mi individualidad, libertad, solidaridad y tolerancia, y de esta manera voy despeñando en participación ciudadana en mi grupo social dando paso a mi autonomía y capacidad reflexiva que me caracterizan al ser parte de una sociedad.

Foro 5 CONTEXTO SOCIAL ECONOMICO
Colombia tiene una gran problema y no es su pobreza y este problema se llama corrupción y baja mentalidad humana; Colombia no es reconocida a nivel mundial, a pesar de todas sus riquezas es  por una simple razón por que quienes habitad este territorio posee mentalidad pobre, mentes perezosas, seres que no tiene disciplina y no trabaja, descansa mas y trabaja menos y como si fuera poco tenemos la corrupción este problema desangra al país. El problema es que no conocemos la gran variedad de riqueza que poseemos porque no se le da importancia, Colombia a pesar de estar en segundo lugar en diversidad no le ha dado importancia sus recursos y los vende para que otros los aprovechen y es por eso la mentalidad de los colombianos prefieren obtener resultado rápidos y prefieren  otros métodos como la violencia, corrupción, secuestro y extorsión  

Foro 6 DESARROLLO DE LA FORMACION PROFECIONAL INTEGRAL
Gracias a la FPI que el SENA me brinda  ya a través de la orientación  de mis instructores y el material de apoyo que ellos me suministre  y el autoaprendizaje  por mi parte  durante el proceso de formación sé que me estoy  formando para proyectarme en un futuro ya que es esa la necesidad del SENA capacitar personas  para que hagan parte de la solución al país, este será mi proyecto de vida la realización como persona social, profesional y laboral.